ABRIR EL LIBRO EN EL MOMENTO JUSTO
martes, 3 de agosto de 2010
lunes, 2 de agosto de 2010
VIVIR SOBRE LA CUERDA FLOJA
“Le llevo este libro a mi oncóloga, porque dice que mi caso es un milagro del cielo; tenía tumores cancerígenos en el intestino, hígado y estómago. Una quimioterapia me había obstruido la tráquea, pero Dios me sacó de la tumba, y mi doctora es testigo. Ella tiene que leer este libro”, decía Celia Britez en la una de las presentaciones de Ángeles en tus tumbas.
Siendo un niña de tan sólo tres años, tomaba pequeños sorbos de whisky, los escupía y volvía a pedir más. Era la quinta de una familia humilde de 11 hermanos, de un barrio de Montevideo.
A los 12, aprendió a inyectarse en el baño de un colegio junto a otra compañera; a los 16 se trasladó a Buenos Aires donde llegó el amor y la delincuencia, un camino compartido hasta que la cárcel frenó esa carrera; la violencia fue su lenguaje y expresión donde fuera que vaya.
La salud se fue deteriorando y al HIV se le sumó una metástasis que parecía declarar el fin. Celia escuchó hablar de Dios en un pic-nic y allí descubrió que nunca más volvería a estar sola. En las sucesivas operaciones, Jesús estaba con ella. De a poco, las drogas se alejaron de su camino y la violencia menguó.
Hoy, si bien sigue en el camino de la recuperación y con la guardia en alto, cambió las armas humanas por la confianza en ese Dios. “Yo siempre estuve caminando sobre la cuerda floja, peleando contra todos porque no entendía la injusticia de vivir lo que me había tocado”, dice Celia, quien ahora sabe que hay esperanza, que se puede salir de una noche larga y -lo más importante- que siempre hubo, hay y habrá ángeles en sus tumbas.
“Cada tumba puede transformarse en un milagro”, dice Guillermo Prein en el libro. Y, al igual que Celia, miles encontraron en sus páginas el aliento para soñar en medio de la crisis y atravesar sus valles de lágrimas para transformarlos en senderos de felicidad.
miércoles, 28 de julio de 2010
Cuando necesites ángeles, allí estarán
Elsa Bustamante, líder de congregación de grupos de oración de Florencio Varela, vivió un episodio que recordará durante mucho tiempo. Desde que leyó Ángeles en tus tumbas comenzó a orar para que Dios enviara ángeles que la protejan, inspirada por una experiencia personal que el autor, el pastor Guillermo Prein, relata en el libro.
A las 18.30 del día 5 de mayo, Elsa tomó el colectivo 178 en Pompeya junto a una amiga, rumbo a la estación de Florencio Varela. Todo se desarrolló normalmente, pero a la altura de Wilde, subió un hombre visiblemente desequilibrado y, a pesar de que el transporte estaba bastante lleno, logró sentarse justo detrás de Elsa. A partir de allí, fueron 20 minutos interminables de agresiones, insultos y amenazas irracionales hacia su persona. Al principio fue en susurros, pero después fue subiendo el nivel de la voz. Elsa oraba por lo bajo y, atemorizada por la situación, no dejaba de repetir: “Señor, envía ángeles”.
Lo interesante es que al lado de esta persona violenta, se sentó un hombre alto con auriculares. Sin embargo, a pesar de que supuestamente no escuchaba nada de lo que acontecía, apenas el hombre violento le dijo a Elsa “te voy a descuartizar”, lo tomó del brazo y se originaron una serie de movimientos enérgicos.
El hombre violento sacó una trincheta con la que amenazó a Elsa y el chofer detuvo el vehículo; entonces, quien defendió a la mujer llevó del brazo al violento hacia la puerta del colectivo, y el chofer le quitó la trincheta bajándolo a la fuerza.
Todo era confusión y susto pero no pasaron más de cinco minutos cuando Elsa volvió a su asiento, tratando de serenarse. Entonces, su amiga le contó que aquel hombre alto había sido quien le detuvo la mano al violento impidiendo que ella resultara herida, pues por la rapidez con que ocurrieron los hechos, Elsa no se había percatado de ello. Ambas buscaron al pasajero solidario dentro del colectivo para agradecerle… pero el ya hombre no estaba. Nadie lo vio bajar y tres personas a las que les preguntaron tampoco vieron qué fue de él. Había desaparecido misteriosamente… Las dos se miraron y dijeron al unísono emocionadas: “¡Ángeles en tus tumbas!”. Minutos más tarde, llegaron a destino sanas, salvas y gozosas por haber visto la mano protectora de Dios.
ÁNGELES EN TUS TUMBAS | GIRA PATAGONIA
Ángeles en tus tumbas, junto a Guillermo Prein, sale de gira por la patagonia argentina.
Desde el 30 de julio hasta el 1 de agosto, las ciudades de Comodoro Rivadavia, Trelew y Rawson podrán disfrutar de reuniones de milagros maravillosas.
Hacé correr la voz para que muchos sepan que se puede salir de la crisis y transformar el valle de lágrimas en un sendero de felicidad.
30 de Julio – Comodoro Rivadavia.
San Martín 668. Cine Teatro Español. 20 hs.
31 de Julio – Trelew
25 de Mayo 1053.
Nuevo Auditorio CCE. 20hs
1 de Agosto - Rawson
Pedro Martínez 40. Auditorio Centro de alabanza. 20hs
Más información: info@angelesentustumbas.com
Seguí la gira a través de Twitter: angelesentumbas